Estándares

Objetivos

Establecer los criterios y requisitos mínimos que deben cumplir los comercios electrónicos para garantizar la calidad, transparencia, seguridad y satisfacción del cliente en las transacciones realizadas en línea.

ALCANCE

Aplica a todas las plataformas de comercio electrónico que vendan bienes o servicios a través de internet, incluyendo tiendas online propias, marketplaces, redes sociales, aplicaciones móviles y otras interfaces digitales.
Aplica a diversos modelos de comercio electrónico, incluyendo tiendas virtuales propias, marketplaces, redes sociales con funciones comerciales (Instagram Shopping, Facebook Shop), aplicaciones móviles de venta, y plataformas integradas a canales conversacionales (WhatsApp Business, chatbots de ventas). También cubre sitios híbridos que combinan canales físicos y digitales (phygital commerce).

TIPOLOGIAS

COBERTURA

La certificación puede aplicarse a comercios electrónicos de cualquier sector económico (moda, tecnología, salud, agro, educación, servicios, entre otros), siempre que operen dentro del marco legal del país donde ofrecen sus productos o servicios. Asimismo, puede adaptarse a operaciones con alcance local, nacional o internacional, según el cumplimiento de regulaciones correspondientes en cada jurisdicción.

Categorías de Evaluación

1. Información del Producto y Servicio

  • Descripciones claras, completas y veraces del producto o servicio ofrecido.

  • Imágenes reales y actualizadas del producto.

  • Información visible sobre precios, condiciones, impuestos y costos de envío.

2. Transparencia en el Proceso de Compra

  • Políticas de compra, devolución, cambios y garantías claramente visibles y entendibles.

  • Confirmación inmediata de la compra y entrega de comprobante digital.

  • Condiciones de entrega y tiempos de envío informados de forma previa y precisa.

3. Seguridad y Protección de Datos

  • Certificados SSL activos en la plataforma (https).

  • Cumplimiento con las normativas locales de protección de datos personales (ej. Habeas Data en Colombia, GDPR en Europa).

  • Políticas de privacidad accesibles y transparentes.

4. Atención al Cliente

  • Canales de comunicación funcionales (chat, email, teléfono, redes).

  • Tiempos máximos de respuesta establecidos y monitoreados.

  • Seguimiento postventa y solución efectiva de reclamos.

5. Cumplimiento Logístico

  • Trazabilidad del pedido desde la compra hasta la entrega.

  • Evidencia de entrega (firma digital, foto, sistema de rastreo).

  • Cumplimiento con los tiempos estimados de envío en al menos el 90% de los casos.

6. Reputación y Evaluación del Cliente

  • Sistema de evaluación del servicio postventa por parte del comprador.

  • Gestión activa de comentarios y calificaciones.

  • Mantenimiento de una calificación promedio mínima de satisfacción (ej. 4 sobre 5).

7. Legalidad y Formalización

  • Registro mercantil activo y actualizado.

  • Número de identificación fiscal visible (NIT o similar).

  • Cumplimiento de regulaciones tributarias y comerciales del país.

CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO

Para obtener la certificación se requiere:

  • Cumplimiento mínimo del 85% de los estándares establecidos.

  • No presentar faltas graves en las categorías de seguridad, legalidad o atención al cliente.

  • Aceptación del código de buenas prácticas del comercio electrónico certificado.

RENOVACIÓN Y SUPERVISIÓN

  • Revisión anual para renovación.

  • Auditorías aleatorias o por denuncia.

  • Suspensión o revocatoria del certificado ante incumplimientos graves o reiterados.

BENEFICIOS DE LA CERTIFICACIÓN

  • Mayor confianza del consumidor.

  • Mejora de la reputación digital.

  • Ventaja competitiva frente a comercios no certificados.

  • Acceso a sellos digitales y distintivos oficiales.