

Versión 1.0 Fecha de publicación: junio 2025
1. Introducción
El Sello Quality Buy 9001 – Sello Azul, en adelante Sello Azul, es el mayor distintivo de excelencia para comercios digitales otorgado por Q-Buy. Representa el más alto nivel de confianza, desempeño ético, innovación en experiencia de usuario y compromiso con la sostenibilidad, transparencia y responsabilidad social corporativa.
Está destinado exclusivamente a comercios que demuestran una madurez organizacional avanzada, sistemas robustos de gestión y mejora continua, con indicadores superiores a los promedios del sector en reputación, fidelización, cumplimiento y experiencia del cliente.
2. Objetivo
Establecer los lineamientos técnicos, criterios evaluativos y mecanismos de auditoría que regulan el otorgamiento, mantenimiento, monitoreo y renovación del Sello Quality Buy 9001 – Sello Azul.
3. Alcance
Dirigido a comercios electrónicos consolidados, con operaciones nacionales o internacionales, alto volumen de ventas, infraestructura digital segura, indicadores de excelencia y políticas corporativas alineadas con buenas prácticas globales.
4. Requisitos Generales del Comercio Aspirante
Mínimo 36 meses de operación comercial activa.
Historial de más de 5.000 transacciones finalizadas verificables.
No registrar sanciones comerciales, legales o administrativas en los últimos 24 meses.
Contar con sistemas internos de gestión de calidad, ciberseguridad, servicio al cliente y trazabilidad documental.
Certificación activa previa en el Sello Café (Quality Buy 6001).
Personal dedicado a la atención al cliente, logística y cumplimiento normativo.
5. Auditoría Integral Ampliada
5.1. Auditoría a Clientes
Se auditará una muestra del 15% de los clientes activos mediante canales digitales certificados.
Las encuestas incluirán evaluación profunda de:
Transparencia en políticas de entrega, devolución y garantías.
Nivel de respuesta en situaciones adversas o reclamaciones.
Coherencia entre imagen/publicidad vs producto final.
Personalización y atención posventa.
Fidelización del cliente y satisfacción con múltiples compras.
Valor percibido vs valor pagado.
Evaluación general de confianza institucional.
5.2. Mystery Shopper Avanzado
Q-Buy realizará múltiples compras simuladas (mínimo 2) en diferentes canales (web, app, redes sociales) para evaluar tiempos reales, comportamiento del sistema, atención personalizada, cumplimiento de términos y calidad de empaque.
6. Evaluación de Plataformas y Tecnología
El comercio debe demostrar uso o integración de herramientas tecnológicas actualizadas que garanticen:
Protección de datos personales (cumplimiento GDPR o equivalente).
Seguridad en transacciones (SSL, tokenización, pasarelas auditadas).
Usabilidad, accesibilidad y navegación ágil.
Soporte multicanal: web, app, redes, correo, teléfono.
Gestión automatizada de PQRS y chatbots con respuesta humana disponible.
7. Muestras Técnicas y Pruebas de Producto
Q-Buy podrá solicitar hasta 5 productos físicos para verificación técnica, sensorial, de empaque, rotulado, etiquetado y ficha técnica.
En caso de productos tecnológicos o especializados, el comercio deberá enviar manuales, fichas de certificación técnica y garantizar trazabilidad del proveedor o fabricante.
8. Comité Interno de Calidad
El comercio debe contar con un comité interno o figura responsable de calidad, que asegure la revisión y mejora continua de procesos. Este comité deberá participar trimestralmente en reuniones técnicas con Q-Buy para presentar avances y planes correctivos.
9. Formación Ejecutiva Q-Buy
El comercio debe completar un programa de formación ejecutiva especializada, distribuido en:
Cinco (5) módulos virtuales de 10 horas cada uno.
Un (1) módulo presencial o sincrónico en línea, con evaluación final.
Temas: liderazgo digital, gestión estratégica, normativa internacional, gestión de crisis, innovación y sostenibilidad.
10. Sostenibilidad y RSE
El comercio debe acreditar:
Políticas y acciones reales de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Acciones medibles de reducción de impacto ambiental.
Prácticas de comercio justo, inclusión laboral, diversidad o apoyo a comunidades.
Publicación de al menos un informe de sostenibilidad anual (puede ser resumido).
11. Trazabilidad y Transparencia
El comercio debe implementar o demostrar trazabilidad de al menos el 80% de su operación, incluyendo:
Origen del producto
Canal de distribución
Proceso de atención y entrega
Gestión de devoluciones
Tiempos promedio históricos
12. Publicación y Distintivo
Durante el proceso se mostrará el Sello Gris – En proceso de certificación avanzada en www.qualitybuy.org.
Al superar el 95% de cumplimiento de los criterios, se otorga el Sello Azul – Quality Buy 9001, el cual podrá incluir una insignia verificada para mostrar en sitio web, empaques, redes y canales oficiales.
13. Plazo para Certificación
El comercio dispondrá de un plazo de 180 días calendario para cumplir todos los estándares.
14. Renovación y Auditorías Recurrentes
Vigencia del sello: 12 meses.
Auditoría de mantenimiento cada 6 meses.
Revisión técnica, reputacional, comercial y documental.
Renovación sujeta a auditoría integral anual, con revisión de todos los frentes operativos y reputacionales.
15. Suspensión o Retiro
La certificación puede ser suspendida o retirada ante cualquiera de las siguientes situaciones:
Incumplimiento reiterado o deliberado de estándares.
Prácticas engañosas o faltas graves detectadas.
Caída sostenida en indicadores críticos de calidad.
Sanciones legales, administrativas o por protección al consumidor.
16. Disposiciones Finales
El presente documento podrá ser actualizado por Q-Buy según cambios regulatorios, tecnológicos o tendencias globales. Las modificaciones se notificarán con un plazo mínimo de 30 días calendario.
DOCUMENTO OFICIAL DE ESTÁNDARES DEL SELLO QUALITY BUY 9001 – SELLO AZUL
Certificamos e-commerce seguros y responsabes
Para actualizaciones por correo electrónico
Todos los derechos reservados